El sector minero se encuentra en el umbral de una transformación significativa, con la capacidad de liderar el mundo hacia un futuro sostenible. Esta industria es fundamental para el desarrollo económico global, impactando en la producción de una amplia gama de industrias, desde la construcción hasta la tecnología avanzada. De acuerdo con el World Economic Forum, la minería es esencial para el PBI mundial, dado que la mitad de este depende, en mayor o menor medida, de las industrias vinculadas a los recursos naturales.
Sin embargo, la minería enfrenta retos considerables en términos de sostenibilidad, presiones regulatorias y la necesidad de adoptar estrategias ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) que van más allá de las preocupaciones históricas del sector. La demanda de transparencia, trazabilidad y licencias sociales sólidas por parte de inversores y stakeholders es cada vez mayor. En este contexto, la innovación y la digitalización emergen como respuestas clave para superar estos desafíos, permitiendo a las mineras mejorar su productividad y competitividad.
A pesar de su naturaleza conservadora en la adopción de tecnologías emergentes, la industria minera está proyectada para liderar en la adopción de soluciones tecnológicas hacia 2026. La transformación digital, que abarca toda la cadena de valor operativo, es crucial para generar soluciones frente a los constantes cambios y desafíos del sector. Esto incluye la exploración y desarrollo, perforación y transporte, procesamiento, mantenimiento y seguridad, así como la optimización de la distribución.
Las áreas principales de enfoque para la industria incluyen la excelencia operativa a través de operaciones interconectadas, digitalización hacia modelos de decisión basados en datos y la adopción de prácticas ESG mediante el uso de tecnología para gestionar sosteniblemente los recursos y mitigar riesgos de salud y seguridad. La convergencia entre tecnologías operacionales (OT) e informáticas (IT), junto con operaciones remotas y automatizadas, la analítica avanzada y la inteligencia artificial, son fundamentales para anticipar fallas, tomar decisiones en tiempo real y mejorar la eficiencia y la sostenibilidad.
Además, la industria se enfrenta al desafío de atraer talento digital para liderar en estos nuevos escenarios, cambiando su cultura y abrazando modelos digitales para completar su proceso de transformación. Se espera que el minero del futuro combine habilidades tradicionales con conocimientos digitales avanzados, optimizando procesos y contribuyendo a la sostenibilidad.
La minería responsable, que utiliza datos y nuevas tecnologías para promover la eficiencia, la economía circular y minimizar los desperdicios, es clave para las iniciativas de descarbonización. Tecnologías como blockchain y las energías renovables, como el hidrógeno verde, desempeñan un papel importante en este proceso. Se proyecta que para 2025, el 30% de la industria estará enfocada en iniciativas verdes, marcando un paso hacia la autonomía y la sostenibilidad, con operaciones que maximizan la eficiencia y minimizan los riesgos, abriendo el camino hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado para el sector minero.
Download Report
*Todos los campos son obligatorios